Mundo PLD

Últimas Tipologías Identificadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD)

Por Yelena Piedra Matsenko

La Unidad de Inteligencia Financiera del Instituto Costarricense sobre Drogas, es un componente importante para el Compliance a escala nacional; ya que, al ser vínculo entre sociedades mercantiles y la administración pública, auxilian a detectar los riesgos financieros que se presenten. Con ello, las sociedades mercantiles instauraron medidas de prevención internas para luchar contra los delitos financieros que puedan llegar a afectarles.  

 

El término de “tipología” en este caso concreto, hace referencia a las tácticas que son empleadas por los delincuentes y/o organizaciones criminales para tergiversar a las autoridades. 

 

Entre los años 2018 y 2019, la UIF-ICD publicó un informe que identificó 34 tipos de delitos relacionados con el Lavado de Activos y el Financiamiento al Terrorismo. En el informe se recalcó una gran cantidad de riesgos de volúmenes en divisa extranjera, actividades relacionadas con las apuestas deportivas, financiación en partidos políticos y la expansión excesiva de los negocios minoristas[1]. 

Sin embargo, para el presente año, la UIF-ICD anunció que desde el pasado 3 de agosto, se han dado 250 reportes de operaciones sospechas, de las cuales, 100 fueron enviadas al Ministerios Público[2] de Costa Rica, resultando con ello, que la ICD reportará en el primer semestre de las 2021 operaciones sospechosas relacionadas a la legitimación de capitales por $113 millones dólares del curso legal de Estados Unidos de América (aproximadamente ₡70, 1 mil millones de colones al tipo de cambio actual de Costa Rica[3])Para ello, la UIF para julio del presente año elaboró 248 reportes de operaciones sospechosas (ROS) las cuales podemos encontrar: 


  1. Actividades de tipo Outsourcing
  2. Actividades informáticas (desarrolladores de software, páginas web y comercializadoras de equipos informáticos)[4] entre otros. La Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) traslado al Ministerio Público de Costa Rica, una denuncia con más de 50 sociedades anónimas que realizan presuntas intermediaciones financieras sin estar reguladas, destacando la llamada “red PietraVerdi”; un esquema presuntamente piramidal que funciona de la mano de una joyería propiedad de italianos[5]. Con ello, la SUGEF hizo un llamado a nivel nacional, a ser responsables por sus propios intereses económicos. 

Por otro lado, en agosto del presente año, se anunció que el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) y la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), trabajan en conjunto en el proyecto de la ley que busca que las transacciones con bitcoins sean reguladas en Costa Rica. Lo anterior, más que todo asociado a las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI); ya que, con la regulación, el objetivo es poder identificar a los clientes que constituyan algún tipo de operación sospechosa, tal como ocurre con la banca[6] debido a que, el uso de este tipo de producto financiero, está formando inquietud a la UIF-ICD por su vertiginoso crecimiento así como por su problemática en su control.

 

Finalmente, otro caso, es que para el presente año, el Registro Inmobiliario afirmó que trabaja en conjunto para acabar con el crimen organizado que utilizan a los Notarios Públicos para cometer delitos. En el año 2020, fueron acusados 33 Notarios Públicos, mientras que la Fiscalía mantiene 70 investigaciones por estafas[7]. Entre las tipologías identificadas por la UIF-ICD, se encuentra la promoción y/o compra de bienes raíces[8].

Haciendo mención, la UIF-ICD refirió que debido a la incidencia por la pandemia a consecuencia del COVID-19, generó repercusiones a nivel nacional, las cuales, implicaron una modificación en el modus operandi en la valoración de riesgos, donde se encontraron: 

  1. Fraudes financieros y estafas a través de sistemas informáticos.
  2. Tráfico de medicamentos y de productos sanitarios falsificados. 
  3. Contrabando de insumos sanitarios de elevada demanda. 
  4. Fraudes y delitos informáticos derivados del incremento del comercio electrónico, produciéndose el robo de datos informáticos y el direccionamiento de clientes a páginas webs fraudulentas.
  5.  Delitos de corrupción pública derivados de la urgencia en la adquisición de insumos médicos y sanitarios necesarios para afrontar la pandemia[9].
 
Concluyendo, en la UIF-ICD existe actualmente una mutación en la intensidad de los riesgos. Sin embargo, ellos esperan a ver si se extiende o no en el tiempo; y, si se trata de un riesgo temporal.

Citas

 [1.] Naranjo, J. (s.p). 2019. Identifican 34 métodos utilizados en el país para el lavado de dinero. Teletica.com. Consultado el 05 de septiembre del 2021. Accesible en: Identifican 34 métodos utilizados en el país para el lavado de dinero | Teletica

[2.] Abarca, F. (s.p). 2021. Narcotráfico aprovecha cualquier oportunidad para entrar a la economía, alerta ICD ante comisión que investigadora. elmundocr. Consultado el 05 de setiembre del 2021. Accesible en: Narcotráfico aprovecha cualquier oportunidad para entrar en la economía, alerta ICD ante comisión que investigadora (elmundo.cr)

[3.] Chincilla, D. (s.p). 2021. Servicios informáticos en lista de actividades más ligadas al lavado de dinero. crhoy.com. Consultado el 05 de setiembre del 2021. Accesible en: Servicios informáticos en lista de actividades más ligadas a lavado de dinero (crhoy.com)

[4.] Ibíd.

[5.] Chinchilla, D. (s.p). 2021. PietraVerdi: Sugef denunció en Fiscalía esquema irregular de intermediación financiera. crhoy.com. Consultado el 05 de setiembre del 2021. Accesible en: PietraVerdi: Sugef denunció en Fiscalía esquema irregular de intermediación financiera (crhoy.com)

[6.] Lanzas, M. (s.p). 2021. Transacciones con bitcoins serán reguladas en Costa Rica. DiarioExtra. Consultado el 05 de setiembre del 2021. Accesible en: Diario Extra – Transacciones con bitcoins serán reguladas en Costa Rica

[7.] Solano, J. (s.p). 2021. Registro Inmobiliario sobre fraudes: si los notarios quieren mentir, mienten. Consultado el 05 de setiembre del 2021. Accesible en: Registro inmobiliario sobre fraudes: si los notarios quieren mentir, mienten (crhoy.com)

[8.] Unidad de Inteligencia Financiera. Instituto Costarricense sobre Drogas. p.109. 2021. Versión Pública Evaluación Nacional de Riesgos. 2021. Accesible en: ENR_CR_VERSIN_PBLICA.pdf (icd.go.cr) 

Facebook
Twitter
LinkedIn
A %d blogueros les gusta esto: